Curso Depresión y Trastornos Afectivos en Personas Mayores
Curso Depresión y Trastornos Afectivos en Personas Mayores
La depresión es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano y una de las principales consultas médicas, aun cuando su presencia puede pasar desapercibida; el ánimo triste no forma parte del envejecimiento normal y no es un acompañamiento natural e inevitable del declive de la actitud social.
La depresión disminuye de forma sustancial la calidad de vida del anciano y puede abocar en discapacidad. Parece claro que un deterioro en la salud abogue hacia un ánimo deprimido, pero no se admite tanto que los síntomas depresivos complican el tratamiento de las enfermedades físicas y aumentan el riesgo de presentar nuevas enfermedades. Por todo esto, el diagnóstico y el tratamiento de la depresión es de vital importancia en el anciano.
El objetivo fundamental de este curso es aumentar los conocimientos teórico- prácticos sobre los signos y síntomas que provocan la depresión en el anciano, de cara a poner en marcha acciones terapéuticas que coadyuven al mejor abordaje de la depresión, y en definitiva a la mejora de la calidad de vida del anciano.
Este curso está dirigido a cuidadores de personas Mayores. En el curso encontrarán las claves para dar la mejor atención física y psíquica a los mayores.
1. Problemas de salud mental en la persona mayor.
Situación actual
Los factores de riesgo de los trastornos mentales en personas mayores
Demencias
Depresión
Situación actual
Los factores de riesgo de los trastornos mentales en personas mayores
Demencias
Depresión
2. La depresión en personas mayores
La depresión.
Características específicas.
Sintomatología.
Clasificación y etiología.
Prevención.
Características específicas.
Sintomatología.
Clasificación y etiología.
Prevención.
3. Concepto de ansiedad.
Características específicas.
Causas y efectos de la ansiedad.
Principales situaciones ansiógenas.
Trastornos asociados.
Medidas requeridas.
Causas y efectos de la ansiedad.
Principales situaciones ansiógenas.
Trastornos asociados.
Medidas requeridas.
4. Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
Las terapias psicológicas
Las terapias farmacológicas
Las terapias farmacológicas
La depresión es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano y una de las principales consultas médicas, aun cuando su presencia puede pasar desapercibida; el ánimo triste no forma parte del envejecimiento normal y no es un acompañamiento natural e inevitable del declive de la actitud social.
La depresión disminuye de forma sustancial la calidad de vida del anciano y puede abocar en discapacidad. Parece claro que un deterioro en la salud abogue hacia un ánimo deprimido, pero no se admite tanto que los síntomas depresivos complican el tratamiento de las enfermedades físicas y aumentan el riesgo de presentar nuevas enfermedades. Por todo esto, el diagnóstico y el tratamiento de la depresión es de vital importancia en el anciano.