Curso Desarrollo de Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud)
Curso Desarrollo de Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud)
Durante muchos años las empresas más competitivas han dispuestos de sistemas independientes para gestionar la Calidad (Sistema de Gestión de la Calidad), el Medio Ambiente (Sistema de Gestión Medioambiental) y la Prevención de los Riesgos Laborales (Sistema de Gestión del Riesgo Laboral).
La gran similitud tanto estructural como de gestión de los tres sistemas anteriores, el excesivo coste económico para mantenerlos y gestionarlos como sistemas independientes, y el no aprovechamiento de las sinergias existentes entre ellos, determinaron la necesidad de integrarlos en un Sistema único y sustitutivo de los tres (Sistema Integrado) que aproveche las sinergias referenciadas, y que minimice el tiempo y los costes de gestión del trinomio Calidad, Medioambiente y Riesgos Laborales.
Se trata, por tanto, de un Curso que cubre tres sistemas cruciales para la productividad y competitividad de las empresas actuales (Calidad, Medioambiente, y Riesgos Laborales) y su integración en un sistema único con independencia de su tamaño y sector.
- Conocer el Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001
- Interpretar y aplicar la Norma de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.
- Analizar las particularidades del Reglamento EMAS para la gestión ambiental.
- Analizar otras herramientas para la gestión ambiental sostenible.
- Profundizar en las principales características de la Responsabilidad Corporativa.
- Comprender los fundamentos de la salud ocupacional.
- Analizar las particularidades de la seguridad industrial.
- Comprender las implicaciones de la higiene industrial en las empresas.
- Aplicar las generalidades de la ergonomía del trabajo.
- Identificar las características asociadas a la psicosociología del trabajo.
- Implantar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según el estándar OHSAS 18001.
- Realizar auditorías integradas de los Sistemas de Gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud en el Trabajo de una Organización.
- Integrar los Sistemas de Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos Laborales.
- Personas que por su formación o profesión quieran o necesiten profundizar en dos de los campos que hoy en día se encuentran en auge dentro del mundo empresarial: la Salud Ocupacional y los Sistemas de Gestión.
- Profesionales y técnicos que participan en la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente, la Responsabilidad Corporativa y/o la Prevención de Riesgos Laborales.
- Responsables de la Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el Medio Ambiente, la Responsabilidad Corporativa y/o la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa.
1. ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad.
1.1. Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000.
1.2. Sistemas de Gestión de la Calidad.
1.3. Responsabilidad de la Dirección.
1.4. Gestión de Recursos.
1.5. Realización del Producto.
1.6. Medición, Análisis y Mejora.
2. ISO 14001 y Reglamento EMAS: Sistemas de Gestión Ambiental.
2.1. Gestión Ambiental.
2.2. Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.
2.3. Requisitos Generales y Política Ambiental.
2.4. Planificación de la Implantación.
2.5. Implementación y Operación del SGA.
2.6. Verificación y Revisión por la Dirección.
2.7. El Sistema EMAS.
2.8. Verificación y Registro EMAS.
2.9. Análisis Medioambiental. Evaluación de Impactos Medioambientales.
2.10. Declaración Medioambiental.
3. Herramientas Avanzadas para la Gestión Ambiental Sostenible.
3.1. Valorar los Fundamentos del Ecodiseño y Ciclo de Vida de los Productos.
3.2. Analizar la Gestión Ambiental del Proceso del Diseño y Desarrollo.
3.3. Planificar la Gestión y Certificación Forestal Sostenible.
3.4. Identificar los Indicadores Ambientales.
3.5. Analizar y Evaluar los Riesgos Ambientales.
4. Gestión de la Responsabilidad Corporativa.
4.1. Conocer los Requisitos e Implantación Norma ISO 26000 y Evolución CAP ISO.
4.2. Entender las Memorias de Sostenibilidad. La Global Reporting Initiative (GRI).
4.3. Analizar los Requisitos de la Norma AA1000.
4.4. Comprender los Requisitos de la Norma SA 8000.
4.5. Evaluar las Tendencias e Integración de la Responsabilidad Social.
4.6. Estudiar las Auditorías y Certificación de la Responsabilidad Social.
5. Salud Ocupacional.
5.1. Comprender los Fundamentos de la Seguridad Ocupacional.
5.2. Conocer Aspectos del Programa de Salud Ocupacional y del Sistema General de Riesgos.
5.3. Estudiar la Aplicación de la Seguridad Industrial en las Empresas.
5.4. Entender la Importancia de la Higiene Industrial en el Ámbito Laboral.
5.5. Aplicar las Generalidades de la Ergonomía del Trabajo.
5.6. Identificar las Características Asociadas a la Psicosociología del Trabajo.
6. OHSAS 18001: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud de los Trabajadores.
6.1. Analizar el Reto de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
6.2. Comprender los Sistemas de Gestión de la Prevención.
6.3. Requisitos Generales y Política.
6.4. Planificación.
6.5. Implementación y Operación del SGSST.
6.6. Verificación y Revisión por la Dirección.
7. Auditoría, Certificación e Integración de Sistemas de Gestión.
Durante muchos años las empresas más competitivas han dispuestos de sistemas independientes para gestionar la Calidad (Sistema de Gestión de la Calidad), el Medio Ambiente (Sistema de Gestión Medioambiental) y la Prevención de los Riesgos Laborales (Sistema de Gestión del Riesgo Laboral).
La gran similitud tanto estructural como de gestión de los tres sistemas anteriores, el excesivo coste económico para mantenerlos y gestionarlos como sistemas independientes, y el no aprovechamiento de las sinergias existentes entre ellos, determinaron la necesidad de integrarlos en un Sistema único y sustitutivo de los tres (Sistema Integrado) que aproveche las sinergias referenciadas, y que minimice el tiempo y los costes de gestión del trinomio Calidad, Medioambiente y Riesgos Laborales.
Se trata, por tanto, de un Curso que cubre tres sistemas cruciales para la productividad y competitividad de las empresas actuales (Calidad, Medioambiente, y Riesgos Laborales) y su integración en un sistema único con independencia de su tamaño y sector.