Curso Dirección y Gestión de Responsabilidad Social Corporativa

Curso Dirección y Gestión de Responsabilidad Social Corporativa
Actualmente, los aspectos relacionados con la Responsabilidad Social están cada vez más presentes en el día a día de las empresas. Vivimos nuevos escenarios legislativos, se exige el cumplimiento de estándares sociales y medioambientales a las empresas para la contratación con la Administración Pública o para acceder a subvenciones que impulsen la internacionalización, los consumidores buscan organizaciones con comportamiento y gestión socialmente responsable, colaborativas y que apuesten por un desarrollo sostenible.
 
Todo ello, enfrenta a las organizaciones a nuevos retos y oportunidades, en los que la gestión de los grupos de interés se convierte en un factor clave para el éxito organizacional.
 
En este contexto, la demanda de profesionales con conocimientos profundos en responsabilidad social es cada vez mayor.
 
Desde INDICE ofrecemos una formación completa para adquirir de forma práctica los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, implantar, integrar, comunicar y poner en valor la responsabilidad social en una organización.
  • Comprender el concepto de RSC, su triple dimensión económica, ambiental y social
  • Conocer el marco institucional, los códigos de buen gobierno y los sistemas de normalización en RSC
  • Revisar modelos de buenas prácticas y modelos de memorias de sostenibilidad aplicables a la propia empresa
  • Analizar la situación de la RSC en la actualidad y sus perspectivas de futuro
  • Aplicar la RSC a proyectos concretos de situaciones reales, elaborar memorias de sostenibilidad y ser capaces de adoptar normas y códigos de conducta reconocidos internacionalmente
  • Directores o responsables de un departamento de Calidad
  • Técnicos en políticas medioambientales de la empresa
  • Consultores de calidad y/o medio ambiente.
  • Técnicos en Recursos Humanos.
  • Cualquier trabajador o interesado que esté interesado en formarse en sistemas de Responsabilidad Social en organizaciones.
1. Elementos esenciales de la RS
1.1 Introducción a la RS y la sostenibilidad
1.2 La figura del DIRSE
1.3 Marco normativo y tendencias de la RS.
 
2. RS en los consejos de administración
2.1 Funciones y responsabilidades de los consejos de administración.
2.2 Regulación de la figura del Consejero/a.
2.3 RS en los consejos de administración.
2.4 Consejeros/as de RS.
 
3. Gestión responsable
3.1 Gobierno corporativo.
3.2 Compliance.
3.3 Elementos de la Gestión ética: Gobernanza.
 
4. Gestión estratégica de la RS.
4.1 Sistemas de la gestión estratégica de la sostenibilidad.
4.2 Sistema de gestión de grupos de interés.
4.3 Dialogo e interacción con grupos de interés.
4.4 La materialidad: Matriz de materialidad.
4.5 Plan estratégico de la Responsabilidad Social
 
5. Compromiso social.
5.1 Finanzas éticas.
5.2 Gestión del talento.
5.3 Igualdad y gestión de la diversidad.
5.4 Entornos seguros y saludables.
5.5 Gestión de compras responsables.
5.6 Innovación sostenible.
5.7 Venta y consumo ético.
5.8 Relación e integración con el entorno.
5.9 Desarrollo y cooperación.
 
6. Gestión medioambiental.
6.1 Sistema de gestión ambiental.
6.2 Adaptación y lucha contra el cambio climático.
 
7. Comunicación Responsable
7.1 La comunicación interna en las empresas socialmente responsables.
7.2 Comunicación externa responsable.
7.3 Métricas de gestión y comunicación: Sustainable Balanced corecard.
7.4 Memorias de sostenibilidad y estado de información no financiera.
 
8. Estándares y auditorías sociales.
Principales normas y estándares de la responsabilidad social.
 
Actualmente, los aspectos relacionados con la Responsabilidad Social están cada vez más presentes en el día a día de las empresas. Vivimos nuevos escenarios legislativos, se exige el cumplimiento de estándares sociales y medioambientales a las empresas para la contratación con la Administración Pública o para acceder a subvenciones que impulsen la internacionalización, los consumidores buscan organizaciones con comportamiento y gestión socialmente responsable, colaborativas y que apuesten por un desarrollo sostenible.
 
Todo ello, enfrenta a las organizaciones a nuevos retos y oportunidades, en los que la gestión de los grupos de interés se convierte en un factor clave para el éxito organizacional.
 
En este contexto, la demanda de profesionales con conocimientos profundos en responsabilidad social es cada vez mayor.
 
Desde INDICE ofrecemos una formación completa para adquirir de forma práctica los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, implantar, integrar, comunicar y poner en valor la responsabilidad social en una organización.