Curso Estimulación Cognitiva para Mayores
Curso Estimulación Cognitiva para Mayores
La memoria es una de las funciones cognitivas más estudiada en relación al proceso de envejecimiento. A través de este curso, conoceremos cuáles son sus funciones, su funcionamiento y nos adentraremos a saber cuáles son los aspectos clave para realizar programas de entrenamiento de memoria.
Con el incremento de la esperanza de vida la población europea y, en especial, la española, está experimentando un envejecimiento creciente de su población. La investigación actual sobre el envejecimiento saludable tiene como principal objetivo la búsqueda y utilización de métodos y procedimientos eficaces para ayudar a un creciente número de personas mayores y muy mayores a vivir con vitalidad y a prevenir la dependencia. El principal objetivo del curso es formar a especialistas en neurociencia cognitiva del envejecimiento, y en el diseño y utilización de programas de intervención eficaces para enseñar a las personas a saber envejecer de manera saludable aumentando su calidad de vida.
- Adquirir las competencias para poder realizar tareas de entrenamiento de la memoria en personas adultas y mayores sin deterioro cognitivo.
- Objetivos específicos.
- Conocer el funcionamiento de la memoria.
- Conocer diferentes programas de entrenamiento de la memoria para personas mayores con la finalidad de ofrecer conocimientos y herramientas que posibiliten el desarrollo de propuestas de intervención.
- Aprender técnicas de entrenamiento para saber realizar un taller de entrenamiento de la memoria.
- Gerocultores, Profesionales sanitarios, sociales y gestores que trabajan con personas de edad avanzada o discapacitados, preferentemente en medios institucionalizados, recursos diurnos.
- Personas con interés en profundizar en sus conocimientos relacionados con el entrenamiento de la memoria con personas de 3ª Edad.
1. Procesos cognitivos
Atención/concentración
Percepción
Lenguaje
Organización Lógica
Atención/concentración
Percepción
Lenguaje
Organización Lógica
2. Estrategias específicas de memoria
Estrategias mnemotécnicas
Técnicas de estimulación de la memoria
Estrategias mnemotécnicas
Técnicas de estimulación de la memoria
3. Aplicaciones a la vida diaria
Acciones automáticas
Recuerdo de nombres
Olvido de objetos cotidianos
Escucha atenta
Dificultad para encontrar palabras
Recuerdo de listas de la compra
Acciones automáticas
Recuerdo de nombres
Olvido de objetos cotidianos
Escucha atenta
Dificultad para encontrar palabras
Recuerdo de listas de la compra
4. Aspectos generales a tener en cuenta en la Intervención Cognitiva.
Momento del día y lugar.
Respectar a la persona.
Las tareas y su desarrollo.
Las instrucciones.
La actitud.
Momento del día y lugar.
Respectar a la persona.
Las tareas y su desarrollo.
Las instrucciones.
La actitud.
La memoria es una de las funciones cognitivas más estudiada en relación al proceso de envejecimiento. A través de este curso, conoceremos cuáles son sus funciones, su funcionamiento y nos adentraremos a saber cuáles son los aspectos clave para realizar programas de entrenamiento de memoria.
Con el incremento de la esperanza de vida la población europea y, en especial, la española, está experimentando un envejecimiento creciente de su población. La investigación actual sobre el envejecimiento saludable tiene como principal objetivo la búsqueda y utilización de métodos y procedimientos eficaces para ayudar a un creciente número de personas mayores y muy mayores a vivir con vitalidad y a prevenir la dependencia. El principal objetivo del curso es formar a especialistas en neurociencia cognitiva del envejecimiento, y en el diseño y utilización de programas de intervención eficaces para enseñar a las personas a saber envejecer de manera saludable aumentando su calidad de vida.