Curso Habilidades en la Resolución de Incidencias en el Transporte
Curso Habilidades en la Resolución de Incidencias en el Transporte
Los profesionales de la gestión del transporte y la logística son los encargados de gestionar, planificar y asegurar que todo el proceso se realice correctamente, para que, todo producto llegue a su destino sin incidencias.
No obstante, en el día a día surgen determinadas incidencias en la gestión del transporte de mercancías por carretera que es necesario identificar y tratar de la manera más adecuada, en función de prestar un servicio de máxima calidad al cliente.
- Aprenderás a gestionar los servicios de transporte terrestre, así como las incidencias más frecuentes.
- Conocer y emplear los sistemas de seguimiento de flotas con el fin de optimizar los recursos y mejorar la calidad en los servicios prestados.
Personal del departamento de tráfico.
- Administrativos.
- Gestores de compras.
- Personal del departamento de calidad.
1. Partes en el contrato de transporte (cargador, destinatario, transportista).
1.1 Tratamiento especial al destinatario consumidor.
1.2 garantía del cargador o fabricante.
1.3 Relación del transportista con los anteriores. compaginación legislaciones
2. Límites de la responsabilidad del transportista: límites legales y límites contractuales.
3. Responsabilidad de los participantes en el contrato de transporte
4. Causas y motivos para la reclamación. desestimación de las reclamaciones
5. Plazos y forma para reclamar
6. Exoneración de responsabilidad
7. Cobertura de las pólizas de seguro y exoneración de pago de indemnización. cláusulas limitativas o delimitativas del riesgo.
8. Forma de reclamación: junta arbitral de transportes o juzgados.
Los profesionales de la gestión del transporte y la logística son los encargados de gestionar, planificar y asegurar que todo el proceso se realice correctamente, para que, todo producto llegue a su destino sin incidencias.
No obstante, en el día a día surgen determinadas incidencias en la gestión del transporte de mercancías por carretera que es necesario identificar y tratar de la manera más adecuada, en función de prestar un servicio de máxima calidad al cliente.