Curso Implantación de un Sistema de Gestión Basado en el Modelo EFQM

Curso Implantación de un Sistema de Gestión Basado en el Modelo EFQM
EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.
 
Esto no supone una contraposición a otros enfoques (aplicación de determinadas técnicas de gestión, normativa ISO, normas industriales específicas, etc.), sino más bien la integración de estos en un esquema más amplio y completo de gestión.
 
La utilización sistemática y periódica del Modelo por parte del equipo directivo permite a éste el establecimiento de planes de mejora basados en hechos objetivos y la consecución de una visión común sobre las metas a alcanzar y las herramientas a utilizar. Es decir, su aplicación se basa en:
La comprensión profunda del modelo por parte de todos los niveles de dirección de la empresa.
La evaluación de la situación de la misma en cada una de las áreas.
  • Conocer de manera sencilla y práctica los contenidos del Modelo EFQM.
  • Fomentar el Modelo de Excelencia EFQM como herramienta para la Mejora.
  • Identificar la manera de realizar la autoevaluación EFQM.
  • Responsables o mandos directivos de organizaciones que ya hayan trabajado con el modelo EFQM y deseen conocer las implicaciones de la nueva versión del Modelo EFQM sobre su organización.
1. Origen y fundamento del modelo EFQM
 
2. Principios básicos y caracteristicas principales
 
3. Criterios agentes del modelo EFQM
3.1. Liderazgo.
3.2. Política y estrategia.
3.3. Personas.
3.4. Alianzas y recursos.
3.5. Procesos.
 
4. Criterios resultados del modelo EFQM
4.1. Resultados en los clientes.
4.2. Resultados en las personas.
4.3. Resultados en la sociedad.
4.4. Resultados clave.
 
5. Aplicación de la mejora continua a la organización
5.1. El concepto reder.
5.2. Criterios de agentes.
5.3. Criterios de resultados.
5.4. Matrices de análisis y puntuación.
5.5. Proceso de evaluación.
5.6. Esquema general del proceso de evaluación.
5.7. Etapas clave del proceso de evaluación.
EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.
 
Esto no supone una contraposición a otros enfoques (aplicación de determinadas técnicas de gestión, normativa ISO, normas industriales específicas, etc.), sino más bien la integración de estos en un esquema más amplio y completo de gestión.
 
La utilización sistemática y periódica del Modelo por parte del equipo directivo permite a éste el establecimiento de planes de mejora basados en hechos objetivos y la consecución de una visión común sobre las metas a alcanzar y las herramientas a utilizar. Es decir, su aplicación se basa en:
La comprensión profunda del modelo por parte de todos los niveles de dirección de la empresa.
La evaluación de la situación de la misma en cada una de las áreas.