Curso Kaizen, mejora continua
Curso Kaizen, mejora continua
Invertir tiempo en optimizar los procesos de nuestra empresa es una de las inversiones más útiles que podemos llevar a cabo en nuestro negocio. Cada mejora realizamos los procesos es una mejora que repercute en todos y cada uno de los aspectos de la organización. Desde los niveles de rentabilidad hasta la mentalidad de la empresa. Los procesos conforman el ADN de nuestro negocio, y mejorarlos de forma continua ha de ser una de nuestras premisas.
El método Kaizen es un sistema de gestión que está orientado a la mejora continua de procesos en busca de erradicar todas aquellas ineficiencias que conforman un sistema de producción. El rápido avance tecnológico, la creciente y feroz competencia entre organizaciones o el recortado ciclo de vida de los productos hace inevitable que las empresas de hoy en día se concentren en maximizar la calidad con unos costes de producción bajos, así como un menor tiempo de respuesta ante posibles imprevistos. Y aquí es donde entre en juego el sistema japonés Kaizen, el cual destaca por su sencillez y su clara visión práctica.
- Al finalizar el curso, los participantes tendrán los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación del Kaizen en sus áreas de trabajo a través de la identificación y solución de problemas orientados al mejoramiento continuo de los procesos de la empresa.
- Estimular los esfuerzos del personal para perfeccionar continuamente los procesos.
- Identificar áreas de oportunidad de mejora inmediata.
- Facilitar la integración de los equipos de trabajo.
- Personal de Ingeniería de Proyectos, Productos y Procesos, Métodos y Tiempos, Preparadores de trabajo, Jefes de Organización, Encargados y Mandos Intermedios, y en general, a todas las personas implicadas en los procesos de Producción y Mejora Continua y Responsables Lean.
1. Principios Básicos
1.1 Cambio de paradigmas
1.2 Promotores de la Mejora Continua
2. La Estrategia para el Kaizen
2.1 Principios y conceptos.
2.2 Sistemas.
2.3 Técnicas y herramientas
3. La Administración para el Kaizen
3.1 Mantenimiento de las funciones del proceso.
3.2 Mejora de las funciones del proceso
4. Siete Reglas de Aplicación para el Kaizen
4.1 Pensar todo en función del cliente.
4.2 Prestar oídos al mercado.
4.3 La Calidad es primero.
4.4 Prevención y anticipación.
4.5 Apoyarse en la información.
4.6 Transformar los problemas en fuentes de progreso.
4.7 El ciclo de la Mejora Continua.
5. La Organización para el Kaizen
5.1 Tipos de organización.
5.2 Cinco principios del Gemba
6. Metodología OEKKK
6.1 OEKKK Kaizen – al flujo y al proceso.
6.2 OEKKK Kaizen – a la maquinaria y equipo.
6.3 OEKKK Kaizen – al lay-out
7. Eventos Kaizen
7.1 Kaizen Blitz
Invertir tiempo en optimizar los procesos de nuestra empresa es una de las inversiones más útiles que podemos llevar a cabo en nuestro negocio. Cada mejora realizamos los procesos es una mejora que repercute en todos y cada uno de los aspectos de la organización. Desde los niveles de rentabilidad hasta la mentalidad de la empresa. Los procesos conforman el ADN de nuestro negocio, y mejorarlos de forma continua ha de ser una de nuestras premisas.
El método Kaizen es un sistema de gestión que está orientado a la mejora continua de procesos en busca de erradicar todas aquellas ineficiencias que conforman un sistema de producción. El rápido avance tecnológico, la creciente y feroz competencia entre organizaciones o el recortado ciclo de vida de los productos hace inevitable que las empresas de hoy en día se concentren en maximizar la calidad con unos costes de producción bajos, así como un menor tiempo de respuesta ante posibles imprevistos. Y aquí es donde entre en juego el sistema japonés Kaizen, el cual destaca por su sencillez y su clara visión práctica.