Curso Protocolos de Actuación ante Situaciones Complejas en Centros Residenciales

Curso Protocolos de Actuación ante Situaciones Complejas en Centros Residenciales
En los centros residenciales pueden producirse diversas situaciones críticas. Pese a que no son muy habituales, es muy importante identificar estos riesgos, contextualizarlos en cada centro y establecer protocolos de actuación en función de la situación, de las características del centro y del perfil de personas usuarias.
 
Del mismo modo que con periodicidad anual se realiza un simulacro de evacuación y una formación relacionada con el Plan de Emergencia y Evacuación del centro, es fundamental realizar acciones formativas para instruir a las trabajadoras y trabajadores sobre los procedimientos de actuación más recomendables en otras situaciones críticas.
  • Entrenar a profesionales del centro en la actuación ante situaciones críticas desde el enfoque de la atención centrada en la persona.
  • Contribuir a la mejora de las empresas favoreciendo la implantación de las metodologías que faciliten dicha transformación, y asegurando la adaptación de las/os trabajadoras/es a los cambios producidos.
  • Sensibilizar y concienciar a los profesionales del centro de la importancia de las actuaciones ante situaciones críticas.
  • Elaborar y/o revisar protocolos de actuación ante situaciones críticas.
  • Detectar errores u omisiones en los protocolos de aplicación existentes.
  • Minimizar el tiempo de respuesta de reacción ante un evento crítico.
Dirección y profesionales de atención directa de los centros residenciales (equipo técnico y enfermería, auxiliares, coordinación de servicios, etc.)
  1. La ACP: atención profesionalizada desde la autonomía y la independencia
  2. Situaciones críticas en centros residenciales de personas mayores
  3. Protocolos de actuación ante conductas agresivas
  4. Protocolo de actuación ante ausencias injustificadas
  5. Protocolo de actuación ante riesgo de suicidio: prevención y actuación
  6. Protocolo de actuación contra la violencia de género en centros para personas mayores en la Comunidad.
En los centros residenciales pueden producirse diversas situaciones críticas. Pese a que no son muy habituales, es muy importante identificar estos riesgos, contextualizarlos en cada centro y establecer protocolos de actuación en función de la situación, de las características del centro y del perfil de personas usuarias.
 
Del mismo modo que con periodicidad anual se realiza un simulacro de evacuación y una formación relacionada con el Plan de Emergencia y Evacuación del centro, es fundamental realizar acciones formativas para instruir a las trabajadoras y trabajadores sobre los procedimientos de actuación más recomendables en otras situaciones críticas.