HACCP (APPCC): ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

El sistema APPCC se considera un medio imprescindible y obligatorio para garantizar la higiene de los productos alimenticios, ya que asegura el control de los peligros en las diferentes fases de la cadena alimentaria.
 
Los sistemas APPCC son obligatorios por legislación y están formados por los planes de prerrequisitos (Control de la calidad del agua, limpieza y desinfección, formación de manipuladores, mantenimiento preventivo, control de plagas y sistema de vigilancia, buenas prácticas de manipulación, proveedores, transporte, control de la trazabilidad) y el Plan APPCC.
A todos los agentes que intervienen en la cadena alimentaria:
  • Ganadería.
  • Avicultura.
  • Acuicultura.
  • Agricultura.
  • Productos perecederos de origen animal.
  • Productos perecederos de origen vegetal.
  • Productos estables a temperatura ambiente.
  • Pienso para alimentación animal.
  • Catering y restauración.
  • Distribución y Comercio.
  • Servicios.
  • Transporte y almacenamiento.
  • Fabricante de equipos para la industria de alimentación.
  • Fabricante de ingredientes alimentarios.
  • Fabricante de envases y embalajes para alimentos.
  • Cumplimiento de la normativa. El Reglamento (CE) n° 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, obliga a las empresas del sector alimentario a garantizar la higiene de los alimentos mediante una metodología basada en el sistema APPCC.
  • Identificación y control de los peligros potenciales (físicos, químicos y microbiológicos) en las diferentes fases de elaboración de los productos.
  • Establecimiento de medidas de prevención antes que de corrección: implica un ahorro económico de tiempo.
  • Mayor garantía en la salubridad de los alimentos.
  • Trazabilidad, permite tener toda la información de un producto, su origen, y a que procesos y condiciones ha sido sometido.
  • Formación del personal en las Buenas Prácticas de Manipulación.
  • Optimización de los recursos de los cuales dispone la industria y competitividad comercial.
En Indice Consultores desarrollamos una secuenciación del trabajo de implantación APPCC según las siguientes fases:
  • Formación de equipo APPCC
  • Descripción del producto, uso previsto y población diana.
  • Determinación de la aplicación del sistema.
  • Elaboración del diagrama de flujo.
  • Verificación “in situ” del diagrama de flujo.
  • Análisis de peligros
  • Identificar los PCC mediante el árbol de decisiones.
  • Establecer los límites para los PCC.
  • Establecer sistema de vigilancia.
  • Determinar acciones correctivas ante potenciales desviaciones.
  • Crear un sistema de verificación.
  • Establecer un sistema documental.