IATF 16949:2016: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL

La IATF 16949:2016 es la norma de Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) específica para la industria del automóvil, basada en la norma internacional del Sistema de Gestión de Calidad según la norma ISO 9001.
 
El objetivo que persigue la norma IATF 16949:2016 es el desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad que proporciona una mejora continua, haciendo hincapié en la prevención de errores y en la reducción de la variación y de los residuos en la cadena de suministro automotriz.
 
La norma IATF 16949:2016 es importante para todo tipo de organizaciones que se dedican a proveer material de automoción, desde pequeños fabricantes hasta empresas multinacionales, independientemente de su ubicación geográfica.
Empresas del sector de automoción que producen piezas en serie y recambios para empresa del automóvil.
La certificación IATF 16949:2016 demuestra el compromiso claro y transparente con la calidad y la mejora continua y, además, permite que la empresa:
  • Realice ofertas de nuevos contratos en todo el mundo cumpliendo con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad
  • Reducción de los residuos y los costos mediante la mejora de la calidad del producto y proceso.
  • Experiencia en el sector. Es importante que se trabaje con una empresa de certificación que pueda proporcionar auditorías y certificación según la norma IATF 16949:2016.
  • Ahorro en tiempo y costes. Se reduce la necesidad de llevar a cabo muchas auditorías de segunda y tercera parte. La norma IATF 16949:2016 cubre todos los requisitos de certificación de calidad y se encuentra reconocida por toda la industria del automóvil.
Indice Consultores ofrece un experto equipo de consultores que le guiarán paso a paso en la implantación y certificación de la norma IATF 16949. Para ello, diseñamos el proyecto en base a las siguientes fases:
  • Diagnóstico inicial y creación del equipo técnico.
  • Evaluación del grado de cumplimiento.
  • Creación del sistema documental.
  • Implantación y seguimiento.
  • Auditorías internas.
  • Auditorías externas de certificación.
  • Revisión y subsanación de no conformidades.