IFS FOOD

IFS es el acrónimo de International Food Standard. Es un estándar internacional reconocido por GFSI (Global Food Security Initiative) y basado en un método de evaluación compartido, dirigido a la selección y calificación de los proveedores que operan en el campo de la nutrición, ya sean distribuidores, minoristas, mayoristas o empresas de envasado de alimentos.
 
Se aplica a todas las etapas de la cadena de producción y procesamiento de materias primas.
Los requisitos impuestos por esta norma se refieren a los sistemas de gestión ya existentes, tales como:
  • HACCP: Análisis de riesgos y control de puntos críticos
  • GMP: Buenas Prácticas de Manipulación
  • BPL: Buenas Prácticas de Laboratorio
  • GHP: Buena Práctica de Higiene
IFS es aplicable en toda la cadena de suministro con excepción de la etapa de producción primaria.
Actualmente, las normas IFS cubren campos como la producción alimentaria, logística, comercio, envases así como los productos de uso doméstico y del cuidado personal.
La principal ventaja de IFS FOOD es construir y operar un sistema de gestión para controlar el cumplimiento total de la calidad, la seguridad y las restricciones de cumplimiento con las leyes que regulan el sector, especialmente las vigentes en los países de destino de los productos terminados.
 
Otras ventajas de la norma IFS son:
  • Mejora constantemente el rendimiento en seguridad alimentaria.
  • Aumenta la confianza entre fabricantes y minoristas.
  • Asegurar una mayor facilidad para la comparación y la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • Facilita el control de todas las etapas de producción, reduciendo al máximo los peligros de contaminación.
  • Aumento de la eficiencia productiva.
  • Permite a las empresas priorizar las áreas de mejora.
  • Asegura la visibilidad y permite compartir  el informe de auditoría con las cadenas de distribución más importantes a través de la base de datos IFS.
  • Facilita la consecución de la ventaja competitiva en el mercado.
  • Calificar a la empresa como proveedor de la GDO.
  • Mejoras evidentes en las instalaciones.
La norma IFS Food se basa en un sistema APPCC integrado con buenos estándares de procesamiento y un sistema de gestión de documentos.
 
El primer paso en la implantación IGS FOOD es realizar un análisis de riesgo preciso (microbiológico, biológico, químico, físico, alérgenos), conocer, evaluar y controlar a  todos sus proveedores, tanto las materias primas como el embalaje primario y el material en contacto con los alimentos.
 
La base es el proceso de adquisición, para el cual los criterios de evaluación y calificación deben ser claros y basados ​​en:
  • Auditoria a sus proveedores
  • Certificados de análisis
  • Fiabilidad / quejas
  • Evaluación de riesgos.