ISO 28000: SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO
La norma UNE-ISO 28000:2008 fue creada recientemente para reducir los incidentes que atentaban a la seguridad de la cadena de suministros internacionales. Esta norma dota a la organización de un sistema de protección ante cualquier evento intrusor en la seguridad de la cadena de suministros.
Por tanto, el objetivo de la norma es mejorar la seguridad en el total de la cadena de suministro, ya que en todas sus fases se pueden producir potenciales amenazas que han de ser controladas.
El análisis de riesgos y la definición de los escenarios, es una de las tareas críticas en la definición e implantación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro.
La ISO 28000 es importante en instalaciones portuarias, aeropuertos, grandes centros comerciales, compañías de suministro de energía o empresas de transporte y sector ferroviario. La idea de esta normativa es combinar las diferentes necesidades existentes de estas empresas e instalaciones con una serie de requisitos y análisis a llevar a cabo para conocer los puntos de control críticos y actuar contra los posibles riesgos, amenazas y vulnerabilidades.
El texto de la directriz especifica así los requisitos para mejorar el sistema de gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro. Todo ello destacando aquellos aspectos críticos para el desarrollo y la protección de la actividad. En general, a través de la implantación y certificación en ISO 28000 se evitarán daños a personas, bienes y al medio ambiente.
- Reducción de los riesgos. Esto es posible al verificar que las empresas y entidades cumplen con los requerimientos internacionales de Seguridad de la Cadena de Suministro.
- Mejora y aseguramiento de la calidad y el control del productor.
- Integración de las normas existentes de seguridad en un sistema de gestión unificado. Especialmente las relacionadas con el transporte.
- Facilitar las importaciones y la gestión de documentación en las aduanas.
- Implantar una metodología en la gestión y trazabilidad de las infraestructuras críticas.
Desde Indice Consultores, consideramos que los elementos básicos y fundamentales a tener en cuenta para el correcto desarrollo e implantación de la norma son entre otros:
- Requisitos generales
- Política de seguridad
- Identificación y Evaluación de los riesgos
- Implementación de la norma
- Auditoría y acciones correctivas