UNE 179001 CALIDAD EN LOS SERVICIOS DENTALES
La Norma UNE 179001 establece los principios generales y los requisitos que deben cumplir los centros médicos que ofrecen servicios dentales.
La norma establece requisitos que se aplican a la organización del centro médico, las instalaciones y equipos, y a los procesos de prestación del servicio. Muestra de estos requisitos es la necesidad de disponer de los equipos necesarios para realizar un diagnóstico apropiado y la intervención adecuada y satisfactoria, o la presencia de un responsable sanitario, la identificación externa como clínica dental, la señalética interna, área de superficie de la sala de espera de pacientes, entre otros.
Todos los centros y clínicas dentales que quieran ofrecer a sus pacientes un valor añadido en el servicio prestado
- Los centros y clínicas dentales certificadas ofrecen unas garantías, calidad del servicio y valor añadido a sus clientes. La certificación les reconoce a cada centro que disponen del equipamiento, infraestructura y responsable sanitario necesario para garantizar la calidad del servicio que van a prestar.
- La certificación también evidencia los beneficios internos para mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de ejecución de los servicios, de la comunicación e interacción interna y con el usuario, y de orientación a la satisfacción de los clientes.
- La certificación en la Norma UNE-179001 será requisito para el nombramiento de las clínicas concertadas con las administraciones autonómicas que establezcan planes de salud bucodental entre la población infantil y juvenil.
Para implantar la norma UNE 179001 en una empresa, hay que seguir estos 9 pasos:
1. Designación por parte de la empresa de un interlocutor.
2.Toma de datos: Uno de nuestros consultores llevara a cabo una toma de datos.
3.Elaboración del sistema UNE 179001 y entrega de la documentación: a partir de la toma de datos anteriores nuestros consultores UNE 179001 definirán y documentarán todo el sistema UNE 179001, que se entregará en soporte electrónico.
4.Revisión del sistema UNE 179001 entregado: en la que se aclaran todas las dudas y se modifican los procedimientos.
5.Tras dicha revisión se realiza una jornada formativa in situ de ser necesario.
6.Implantación UNE 179001, fase en la que se implantan en la empresa los procedimientos elaborados.
7.Auditoría interna UNE 179001: realizada presencialmente por un consultor UNE 179001 para verificar la implantación y la adecuación del sistema de seguridad de la información UNE 179001 a las prácticas de la empresa.
8.Revisión del sistema: se realiza una revisión del funcionamiento del sistema y de su interacción con la empresa. La redacta el consultor ISO 179001 y la supervisa el interlocutor.
9.Auditoria de certificación ISO 179001, realizada por un organismo acreditado por ENAC de forma presencial.